facebook Blog - DonaFacil.uy
CARGANDO

Publicado el 11/09/2025

El rol del mentor en el deporte adaptado: más allá del campo de juego

Foto principal de El rol del mentor en el deporte adaptado: más allá del campo de juego

El deporte adaptado es un camino de superación, resistencia y valentía. Es un ámbito donde las barreras se vuelven oportunidades y los límites, desafíos. En este recorrido, el papel del mentor adquiere una relevancia crucial, modelando no solo las habilidades deportivas sino también fomentando la confianza, el respeto y el espíritu de equipo. En Uruguay, este papel se ha vuelto aún más esencial a medida que nos esforzamos por expandir y desarrollar el deporte adaptado en todo el país.

La Fundación Oportunidad ha sido un pilar en esta labor durante la última década, dedicándose incansablemente al desarrollo de los deportes para personas con discapacidad. Su visión ha sido siempre clara: crear un espacio inclusivo donde cada individuo pueda florecer y sobresalir. Su reciente participación en la Copa Mundial de Powerchair Football Australia 2023 es un testimonio de la magnitud de su impacto.

Pero este viaje no ha estado exento de desafíos. Aunque la fundación ha logrado establecer presencia en departamentos como Flores, Paysandú, Río Negro y Montevideo, su visión va más allá. Su sueño es perpetuar este movimiento en todo Uruguay, captando nuevos talentos y formando equipos en cada rincón del país.


Y para hacerlo realidad, necesitan nuestra ayuda. Uno de los mayores obstáculos a los que se enfrenta la fundación es la falta de entrenadores y mentores en el deporte adaptado. A pesar de contar con los equipos y el equipamiento necesario, el número de mentores disponibles sigue siendo insuficiente. Los entrenadores son mucho más que profesionales que enseñan técnicas y estrategias deportivas. Son guías, aliados y confidentes.

Ayudan a los atletas a explorar su potencial, a superar sus miedos y a creer en sí mismos. Son el motor que impulsa el espíritu de equipo, la cooperación y el respeto mutuo. Son, en esencia, la brújula que dirige a cada equipo hacia el éxito.

Es por eso que debemos enfocar nuestros esfuerzos en atraer a más mentores al deporte adaptado. Porque cada nuevo entrenador significa un nuevo equipo, más oportunidades y, en última instancia, una mayor inclusión.

Hoy, te invitamos a sumarte a este cambio. A ser parte de este viaje de amor y compromiso. Tu colaboración puede marcar la diferencia en la vida de muchos atletas.

¿Estás listo para unirte a nosotros y transformar vidas a través del deporte inclusivo? Ingresá aquí para conocer más sobre cómo podés colaborar en esta increíble causa.

Porque no se trata solo de deporte, se trata de crear un Uruguay más inclusivo y solidario.

¡Sumate al cambio!


Palabras clave: deporte adaptado, superación, papel del mentor, expandir y desarrollar, Fundación Oportunidad, desarrollo de deportes, desafíos