Publicado el 20/09/2025
Cómo prevenir incendios domésticos: una guía práctica

En un abrir y cerrar de ojos, todo puede cambiar. Un instante, un cortocircuito, y una vida entera puede consumirse en llamas. Esto es lo que le ocurrió a Ana Paola Bentancourt y su familia hace poco en el Barrio Sur, Paysandú. Aunque su fuerza y determinación son admirables, no deberíamos esperar a vivir una tragedia para tomar conciencia de la importancia de la prevención de incendios domésticos. La seguridad en casa no es un tema a tomar a la ligera. Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de conocer y aplicar medidas preventivas para evitar incendios.
A continuación, te proporcionamos algunos consejos prácticos para prevenir accidentes en el hogar.
**Conexiones Eléctricas Seguras** Elige siempre materiales certificados para tus conexiones eléctricas. Estos deben estar en buen estado y ser manipulados por profesionales. No sobrecargues los enchufes y evita el uso de extensiones y adaptadores de forma irresponsable.
**Uso Seguro de Electrodomésticos** Desconecta los electrodomésticos cuando no estén en uso. Además, asegúrate de que están en buen estado, sin cables pelados ni enchufes dañados. No los utilices mientras estén en contacto con agua o en superficies húmedas.
**Cuidado con Sistemas de Calefacción** Los sistemas de calefacción son una de las principales causas de incendios en el hogar durante los meses fríos. Mantén estos sistemas lejos de cortinas, muebles o cualquier material inflamable. Realiza revisiones periódicas para verificar su correcto funcionamiento.
**Prevención de Cortocircuitos** Los cortocircuitos pueden ser evitados con el uso de dispositivos de protección eléctrica adecuados y la realización de instalaciones eléctricas seguras. Recuerda, no intentes reparar problemas eléctricos si no tienes la capacitación adecuada, siempre es mejor contratar a un profesional.
**Instalación de Detectores de Humo** Los detectores de humo son esenciales para alertar sobre la presencia de un incendio. Asegúrate de instalarlos en lugares estratégicos de tu hogar y revisar su funcionamiento regularmente.
Proteger nuestro hogar de un incendio es proteger nuestras vidas y las de quienes más queremos. A veces, un pequeño cambio en nuestras rutinas diarias puede hacer una gran diferencia. Sin embargo, la realidad es que a pesar de todas las precauciones posibles, los accidentes pueden ocurrir.
Es en estos momentos cuando la solidaridad y el apoyo mutuo se convierten en nuestros más grandes aliados. Si deseas conocer más sobre cómo puedes ayudar a familias como la de Ana Paola a reconstruir sus vidas después de un incendio, te invitamos a conocer más sobre su campaña "Necesitamos de tu ayuda para reconstruir nuestro hogar".
Tu aporte, por pequeño que sea, puede marcar una gran diferencia. Recordá, prevenir es mejor que lamentar.
Protegé tu hogar, protegé tu vida.