Historia:
Alas para Respirar fue fundada el 3 de enero de 2024, esta asociación civil nació del amor de la familia de
Belén una pequeña con traqueostomia y creció hasta convertirse en el referente nacional en Uruguay para
familias con niños y niñas con traqueostomía.
Hoy somos casi 30 familias que encontramos en Alas no solo contención, sino también comunidad,
respuestas, herramientas y lucha compartida.
Trabajamos por un objetivo claro: que ningún niño o niña con traqueostomía, ni sus familias, se sientan
solos.
¿Qué hacemos?
* Acompañamos a familias desde el diagnóstico, brindando información clara, apoyo emocional y
orientación desde la experiencia.
* Organizamos eventos solidarios para recaudar fondos y así poder ayudar económicamente a quienes
más lo necesitan
* Estamos por lanzar nuestro primer libro infantil, con las aventuras de Ger nuestro entrañable personaje
que mostrará la traqueostomía a los más pequeños con ternura y empatía.
* Y avanzamos con un gran sueño: que cada 4 de noviembre se celebre en Uruguay el Día Nacional del
Bebé, la Niña y el Niño Traqueostomizado como símbolo de reconocimiento y visibilidad.
Con tu ayuda, podemos seguir volando
Porque tu solidaridad se siente en el pecho!
Tu donación nos permite:
✅ Proveer insumos a familias sin cobertura
✅ Financiar tratamientos y rehabilitación
✅ Imprimir materiales educativos
✅ Seguir luchando por políticas públicas que nos incluyan
Vivimos del corazón de quienes, como vos, creen que todos los niños merecen respirar con dignidad.
Seguinos en redes y conocé nuestras actividades, nuestras historias y cómo vos también podés hacer la
diferencia.
Donaciones:
Preguntas frecuentes:
Alas para Respirar fue fundada el 3 de enero de 2024.
El objetivo principal de Alas para Respirar es que ningún niño o niña con traqueostomía, ni sus familias, se sientan solos.
Alas para Respirar acompaña a familias desde el diagnóstico, brinda información clara, apoyo emocional y orientación desde la experiencia, organiza eventos solidarios para recaudar fondos y está por lanzar su primer libro infantil.
Alas para Respirar se financia a través de donaciones y eventos solidarios para recaudar fondos.
Las donaciones a Alas para Respirar permiten proveer insumos a familias sin cobertura, financiar tratamientos y rehabilitación, imprimir materiales educativos y luchar por políticas públicas que incluyan a esta comunidad.
Alas para Respirar fue fundada por la familia de Belén, una pequeña con traqueostomía.
Casi 30 familias forman parte de Alas para Respirar.
Es un día que Alas para Respirar sueña con celebrar cada 4 de noviembre en Uruguay como símbolo de reconocimiento y visibilidad a los niños con traqueostomía.
El primer libro infantil de Alas para Respirar mostrará la traqueostomía a los más pequeños con ternura y empatía a través de las aventuras de Ger, su entrañable personaje.
Puedes seguir las actividades de Alas para Respirar a través de sus redes sociales.
Actualizaciones:
Rendiciones de cuentas:
Sumate a Alas para Respirar: una comunidad que da vida
Salud y bienestar
Donación segura. La información será utilizada conforme a la Ley 18.331.
Al donar, aceptás las Condiciones de uso y las Políticas de privacidad de DonaFacil.uy y también aceptás recibir información a través de email, WhatsApp u otros medios. Podés darte de baja en cualquier momento.